CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO INTEL HASWELL - 4TA GENERACIÓN DE PROCESADORES

06.06.2013 01:00

El dia de hoy fue el lanzamiento de la 4ta generacion de procesadores Intel Core para el segmento desktop y que utiliza la nueva arquitectura Haswell de 22nm al igual que Ivy Bridge. Haswell utiliza el LGA 1150 que viene a reemplazar a LGA 1155 y debutara en el mercado con los motherboards con chipset linea 8, como por ejemplo el Z87 que es el chipset sucesor al Z77 para LGA 1155. Las principales ventajas de la nueva arquitectura Haswell es la mejora de sus IGPs y la administracion de energia por la que el mercado movil seguramente saldra mucho mas beneficiado que el segmento desktop. Al igual que Ivy Bridge mantiene la utilizacion de transistores 3D o Tri-Gate y un controlador de memorias Dual Channel DDR3 nativo. Como novedades trae un nuevo set de instrucciones, Intel TSX, IGPs con soporte para Direct3D 11.1 y OpenGL 4.0., BCLK variable a diferencia de Sandy/Ivy Bridge que esta practicamente fijado a 100 Mhz, regulador de voltaje integrado en el CPU y un nuevo sistema de ahorro de energia como principales cambios.

Como vemos en el diseño del Die de un Haswell de 4 núcleos tenemos 8 grandes secciones: El procesador gráfico, 4 núcleos físicos, Cache L3 (compartida entre los 4 núcleos), el controlador de memoria de entrada/salida y por último en una misma sección el agente del sistema, el motor de visualización y el controlador de memoria.

Viendo cómo se fue incrementando el rendimiento del video integrado provisto por Intel desde el 2006 hasta la actualidad vemos que se incrementó en un 750% siendo el salto más grande de la tercera generación Intel Core (micro arquitectura Ivy Bridge) hasta la cuarta y actual generación Intel Core (micro arquitectura Haswell).


Para los usuarios overclockers Haswell introduce algunos cambios y mejoras frente a las generaciones anteriores, destacándose la posibilidad de incrementar el BCLK como utiliza la plataforma X79 en LGA 2011.

Los nuevos chipset serie 8 traen algunas mejoras frente a los de la línea 7 como el incremento de puertos USB 3.0 nativos que pasan a ser 6 que a su vez son controlados por xHCI y poder contar con hasta 6 puertos SATA 6 GB/s de forma nativa.

Intel apunta a la miniaturización utilizando sus procesadores de 4ta generación Core que ofrecen sorprendentes efectos visuales, rendimiento de gran respuesta, tamaño ultra pequeño y un sinfín de posibilidades.

La versión de alto desempeño de Intel es el Core i7 con 4 nucleos físicos con Hyper-threading el cual vendrá en 6 modelos que apuntan a diferentes públicos, incluyendo el Core i7 4770K pensado para usuarios entusiastas y overclockers al contar con multiplicador desbloqueado.


Por debajo del Core i7 se encuentra el Core i5 de 4 núcleos sin Hyper-Threading el cual vendrá en 4 modelos diferentes, incluyendo también una versión K con multiplicador desbloqueado.

La 4ta generación Intel Core ofrece un rendimiento mayor al de Ivy Bridge en OpenCL. Los editores de imágenes y video utilizan y toman ventaja de OpenCL como por ejemplo Adobe Premiere Pro que soporta OpenCL para la utilización de filtros.

Haswell viene con un set de instrucciones nuevas AVX2 que duplican los Flops/Core y en L1/L2 Cache BW en comparación a Ivy Bridge, estas nuevas instrucciones nos ofrecen un mayor rendimiento en cómputo, audio, video y juegos.